- En un vistazo
- Conciertos participativos
- Conciertos Participativos 2022
- #YoCanto
- Symphony. Un viaje virtual al corazón de la música
-
Retransmisiones anteriores
- En un vistazo
- El Mesías de Händel 2015
- El Mesías de Händel 2011
- Grandes Coros de Ópera 2011
- El Mesías de Händel 2010 (Familiar Barcelona)
- El Mesías de Händel 2010 (Barcelona)
- El Mesías de Händel 2010 (Madrid)
- Requiem de Mozart 2010
- El Mesías de Händel Parte I 2009
- El Mesías de Händel Parte II 2009
- Carmina Burana 2009
- Conciertos escolares
- Música en CaixaForum

¡DISFRUTA DE #YOCANTO BOHEMIAN RHAPSODY!
#YoCanto Bohemian Rhapsody es un nuevo proyecto participativo digital que ha unido a más de 330 personas interpretando Bohemian Rhapsody de Queen desde su casa.
Afrontar una obra tan ecléctica como Bohemian Rhapsody, la cual pasa por tantos estilos y estados diferentes, ha sido el principal reto artístico del proyecto. La canción se dividió en cuatro partes: intro + coda, balada, rock y ópera; la propuesta artística y visual de cada una de ellas refleja el momento por el que está pasando la música.
Cada uno de los participantes podía escoger participar en una de estas cuatro partes. Una vez elegida, tenían que seguir las instrucciones de los videotutoriales correspondientes a su parte con las instrucciones donde se les daban pautas técnicas de grabación e instrucciones sobre cómo afrontar la puesta en escena y la dramaturgia, así como un audio de referencia para aprender la parte musical.
Con las grabaciones de audio y vídeo enviadas por un total de 335 personas de edades comprendidas en los 16 y los 80 años se ha creado un vídeo coral participativo que se mantiene fiel a la amalgama de estilos y estados tan característico de esta obra. Aunque todos los participantes habían tenido la oportunidad de ver el detalle artístico de cada una de las cuatro partes, no es hasta que ven el vídeo que descubren cuál es el resultado de su trabajo y coinciden todos juntos por primera vez.
Merlí Borrell ha sido el encargado de la edición de la imagen y el vídeo y Oriol Padrós de la producción de audio. Completan el equipo Daniel Anglès y Gerard Ibáñez, quienes han estado a cargo de la dramaturgia y del arreglo vocal, respectivamente.
Este proyecto supone la consolidación de nuestra actividad musical participativa en el ámbito digital, tras el éxito de #YoCanto Viva la Vida y #YoCanto Aleluya.