Latidos de vida

(Documental en VOSE
con subtítulos en castellano)

Proyecto ARIDA (Acute Respiratory Infection Diagnosis Aid)


Mejoramos el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía con el objetivo de salvar la vida de miles de niños y niñas en todo el mundo.

  • QUÉ HACEMOS

    La neumonía es la principal causa de mortalidad infantil en menores de 5 años en todo el mundo, con más de 800.000 muertes anuales. Cada 39 segundos muere un niño a causa de esta enfermedad.

    A pesar de que la neumonía es una enfermedad prevenible, tratable y curable, se necesitan herramientas que se puedan utilizar de forma sencilla en todos los niveles del sistema de salud.

    La Fundación ”la Caixa” y UNICEF impulsaron entre 2015 y 2021 el programa ARIDA para abordar la situación de la neumonía con un enfoque holístico desde el impacto sobre el terreno hasta los esfuerzos de promoción internacional.

    ARIDA ha permitido, entre otros logros, acelerar el desarrollo de dos nuevas tecnologías (Philips CHARM y Rad G de Masimo) que puedan contar automáticamente las respiraciones por minuto de los niños y medir el oxígeno en sangre y con ello mejorar la detección, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

    Desde 2020 ambos dispositivos están disponibles en el catálogo de suministros de UNICEF.

    Una de las principales actividades de ARIDA fue la celebración del primer Foro Global sobre Neumonía Infantil que se celebró en enero de 2020 en Barcelona. Asistieron a este evento de alto nivel 350 delegados de más de 55 países, incluidas 22 delegaciones gubernamentales de países con alta carga de mortalidad infantil por causa de neumonía. Cinco gobiernos y siete organizaciones anunciaron nuevos compromisos para reducir las muertes por neumonía infantil.

    Como se indica en la Declaración del Foro Global, estamos comprometidos a lograr niveles de colaboración sin precedentes para reducir las muertes por neumonía infantil a la meta global descrita en el Plan de Acción Global Integrado para la Neumonía y la Diarrea (GAPPD) de menos de 3 por cada 1,000 nacimientos. Y estamos también comprometidos a contribuir al cumplimiento de la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de poner fin a todas las muertes infantiles evitables para 2030.

    En 2020 se presentó el documental ”Latidos de vida” creado en el marco del programa ARIDA con el objetivo de ayudar a concienciar sobre la neumonía y la necesidad de unir esfuerzos para hacer frente a esta enfermedad.

    Se han llevado a cabo cuatro estudios y once evaluaciones de implementación en Etiopía, Nepal y Bolivia sobre el terreno para probar el uso de estos dispositivos en áreas y regiones remotas con condiciones diversas.

  • BENEFICIARIOS

    1.686.533 personas beneficiadas:

    • 1,3 millones de niños han tenido acceso a antibióticos para tratar la neumonía en Mozambique, Etiopía, Nepal, Sierra Leona y Zimbabue.

    • 379.487 niños se han beneficiado de una mejor atención médica en entornos de bajo contexto en Bolivia, Nepal y Etiopía.

    • 7.046 agentes de salud de primera línea han sido formados para mejorar los servicios de salud primaria esenciales. También han sido capacitados en mejorar el diagnóstico de la neumonía a través de los dispositivos tecnológicos facilitados por ARIDA en Bolivia, Etiopía y Nepal.

  • PAÍSES

    Bolivia, Etiopía, Mozambique, Nepal, Sierra Leona y Zimbabue.

  • MÁS INFORMACIÓN

Anterior Siguiente
  • © UNICEF Malaria Consortium Maurel

  • © UNICEF Malaria Consortium Maurel

  • © UNICEF Ethiopia/2019/Mersha

  • © UNICEF Ethiopia/2019/Mersha

  • © UNICEF Ethiopia/2019/Mersha

  • © UNICEF Ethiopia/2019/Mersha