Ver video

Información General

Mostrar texto Ocultar texto
  • MÁS INFORMACIÓN

    Si quieres recibir información sobre la convocatoria de Cooperación Internacional, puedes rellenar el siguiente formulario con tus datos.

    Rellenar formulario

    Si quieres recibir información sobre alguna otra convocatoria por territorio, rellena el siguiente formulario.

    Rellenar formulario

    Cuando se acerquen las fechas de apertura de las convocatorias que hayas marcado en el formulario, recibirás comunicaciones vinculadas a las mismas: información sobre las sesiones informativas, recordatorios sobre las fechas de cierre, etc.

  • FECHAS CLAVE

    CONVOCATORIA CERRADA

    El plazo de presentación de proyectos estará abierto entre el 5 de abril de 2022, a las 12 h, y el 5 de mayo de 2022, a las 17 h.

  • OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

    Esta convocatoria tiene como finalidad generar oportunidades para reducir la pobreza y contribuir a la lucha contra las desigualdades en los países con menor índice de desarrollo de África, Asia y América Latina a través de proyectos impulsados por ONG españolas en colaboración con socios locales en los países receptores.

    Se apoyará prioritariamente programas que garanticen la sostenibilidad y con un bajo grado de asistencialismo.

  • ENTIDADES ELEGIBLES

    Las entidades que pueden presentarse a la convocatoria son:

    • Entidades sin ánimo de lucro.

    • Entidades de la economía social en cuyos estatutos conste explícitamente entre sus fines la promoción de la cooperación internacional al desarrollo.


    Quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas.

    Estas entidades deben estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, con domicilio en territorio español, y tener como fin institucional la realización de actividades relacionadas con la cooperación internacional para el desarrollo.

    Las entidades deben tener un socio local en el país en el que se llevará a cabo el proyecto.

  • ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

    La convocatoria incluye tres ámbitos de actuación:

    1. Desarrollo socioeconómico

    2. Mejora de la salud

    3. Promoción de la educación y la formación

Acreditación y presentación del proyecto

Mostrar texto Ocultar texto

Para presentar un proyecto es necesario que la entidad solicitante se acredite en la nueva Aplicación de Convocatorias y, para ello, primero se deberá registrar una persona como usuario gestor de dicha entidad.

En el caso de que su entidad haya presentado algún proyecto en las convocatorias del 2021 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, ya se encontrará acreditada y solo deberá revisar si debe actualizar alguno de los documentos legales.

  • REGISTRO DEL
    USUARIO GESTOR

    El registro está permanentemente abierto y deberá rellenar la información solicitada y subir la siguiente documentación:

    • DNI o NIE vigente del usuario (copia de las dos caras del documento).

    • Documento de acreditación del usuario representante de la entidad, firmado por el representante legal de la entidad (modelo descargable en la aplicación de convocatorias).

    Hasta que la Fundación ”la Caixa” no haya validado su registro, no podrá seguir formalizando la solicitud, por lo que es importante tramitarlo con la máxima antelación. El proceso de validación del usuario podrá durar hasta 3 días laborables después de la tramitación.

    Una vez registrado el usuario gestor, se podrá iniciar el proceso de acreditación de la entidad y, una vez se haya abierto la convocatoria, se podrá iniciar la presentación de la solicitud.

  • ACREDITACIÓN
    ENTIDAD

    Para solicitar la acreditación de la entidad, el usuario gestor deberá cumplimentar información básica de la organización y subir los documentos siguientes:

    • Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.

    • Copia de la inscripción de la entidad en el Registro administrativo de la comunidad autónoma.

    • Escritura de constitución de la fundación o acta de constitución inscrita de la entidad que incorpore los estatutos. La escritura de constitución y los estatutos deberán ser vigentes y estar inscritos en el registro correspondiente.

  • PRESENTACIÓN
    SOLICITUD

    La presentación de la solicitud debe hacerse electrónicamente a través del formulario que encontrará en la nueva Aplicación de Convocatorias.

    La solicitud debe completarse con toda la información requerida en el formulario y deberá ser tramitada antes de la fecha de finalización de la convocatoria. No se aceptará información ni documentación aportada fuera de la aplicación ni fuera de plazo.