Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa

Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa)
-
LÍDERES DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSInstituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), España
-
DESCRIPCIÓN
El Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), impulsado por la Fundación ”la Caixa” y la Generalitat de Cataluña, fue inaugurado en 1995 para hacer frente a la pandemia del sida. En 2020 celebró sus 25 años de existencia, convertido en un centro de referencia internacional sobre enfermedades infecciosas, afecciones del sistema inmunitario, virus emergentes y desarrollo de vacunas.
La investigación de IrsiCaixa se fundamenta en una estrategia combinada para erradicar el sida y las enfermedades infecciosas emergentes, basada en cinco líneas: 1) prevención, erradicación y cura funcional; 2) microbioma; 3) nuevos tratamientos y resistencias a los antirretrovirales; 4) inmunopatogénesis; y 5) otras enfermedades.
Los 12 grupos de investigación y casi 100 investigadores de IrsiCaixa llevan a cabo una investigación traslacional, en coordinación con centros de investigación y asistenciales de todo el mundo, y las publicaciones que se derivan de la misma se hallan entre las que registran los factores de impacto más altos en su campo.
Los grupos de investigación están centrados en:
-
Retrovirología y estudios clínicos
-
Virología e inmunología celular
-
Genómica microbiana
-
Inmunidad celular y genética del huésped
-
Interacciones virus-huésped (ViHIT)
-
Variabilidad genética y fenotípica del VIH y el VHC
-
Virología tisular (VITI)
-
Escape inmunitario y vacunas (VIRIEVAC)
-
Patógenos, inmunidad, señalización y terapias aplicadas (PISTA)
-
Investigación traslacional en inmunología y envejecimiento (TRIA)
-
Neoantígenos y vacunas terapéuticas contra el cáncer (NeoVaCan)
-
Inmunología (IGG)
El instituto también participa en estudios clínicos para evaluar nuevas estrategias terapéuticas, y coopera con los países de renta baja para contribuir a la lucha global contra la pandemia.
Su director es el Dr. Bonaventura Clotet, que también es presidente de la Fundación Lucha contra el Sida y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona). IrsiCaixa está ubicado en el entorno de estas dos instituciones, lo que permite un modelo único de colaboración entre investigadores, profesionales asistenciales, pacientes y representantes de la comunidad. Esta transferencia de conocimiento entre los diversos actores sociales implicados en la enfermedad permite aportar nuevas soluciones y facilitar los avances hacia la erradicación de la infección.
-
-
TIPO DE APOYO
Apoyo continuado
-
MÁS INFORMACIÓN