El Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas nació en el año 2008 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de final de vida, mediante la atención a los aspectos emocionales, sociales y espirituales. La atención sanitaria se complementa con equipos profesionales que ofrecen intervención psicosocial y espiritual para conseguir que pacientes y familiares reciban una atención integral.
Esta iniciativa pionera cuenta con 45 equipos de atención psicosocial (EAPS) formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y voluntarios, con presencia en las 17 comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Ceuta, que desarrollan su labor en el ámbito hospitalario, en el domiciliario y, desde el año 2020, en residencias de personas mayores.
Anualmente el programa atiende a más de 34.000 pacientes y más de 39.000 familiares y cuenta con más de 1.000 voluntarios. El programa, desde sus inicios, ha atendido a más de 230.000 pacientes y 300.000 familiares.
Con este programa, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), complementamos la actuación de la Administración en el ámbito de los cuidados paliativos y la atención a las personas con enfermedades avanzadas en España, además de sensibilizar a la sociedad para que conozca qué son los cuidados paliativos y entienda las peculiaridades del final de la vida y promover nuevas vías de actuación en el campo de los cuidados paliativos.